¿Qué es y qué no es el marketing digital?

¡Buenas tardes a todos! Hoy hablaremos sobre un tema clave que debemos saber sobre el marketing digital. Todo el mundo habla de marketing digital, pero te has puesto a pensar realmente ¿Qué es el marketing digital? Definir este término ampliando hacia qué no es el marketing digital es importante para tener claros los objetivos de mercadeo y comunicación de nuestras marcas.

El marketing digital, identifica necesidades y deseos de nuestra audiencia presente en plataformas digitales para ofrecerles productos y servicios con el fin de realizar un intercambio de valor entre las partes.
Podemos ampliar la definición diciendo que el marketing digital, gracias a las redes sociales, busca crear una conexión con sus consumidores. Por lo tanto, también de busca comprender, atraer, involucrar y fidelizar a los usuarios, claro por supuesto que satisfaciendo sus necesidades y deseos a través de productos, servicios o experiencias que conecten, inspiren y conviertan al consumidor potencial en nuestro cliente.
El marketing digital se desarrolla en múltiples plataformas, como motores de búsqueda, redes sociales, correo electrónico, sitios web y aplicaciones móviles, integrando medios propios, ganados y pagados.

¿Qué NO es marketing digital? Les comparto 10 cosas que no son marketing digital

1. No es solo para grandes empresas.
Negocios pequeños y medianos pueden aprovecharlo para competir y posicionarse en el mercado.

2. No se centra únicamente en vender productos físicos.
También es útil para servicios, marcas personales, ONGs y cualquier entidad que necesite conexión con una audiencia.

3. No es solo colocar un post, una historia o un reel.
Subir publicaciones sin un propósito claro no generará impacto. Cada acción debe estar alineada con los objetivos de marketing.

4. No es gratis
Aunque algunas herramientas y plataformas son económicas, crear campañas efectivas requiere inversión en tiempo, recursos y conocimientos.

5. No es magia, no hay resultados inmediatos.
Requiere planificación, implementación y ajustes a lo largo del tiempo para alcanzar metas específicas.

6. No es solamente para atraer nuevos clientes.
Impacta todos los pasos del customer journey.

7. No es un esfuerzo aislado.
No es independiente del marketing en medios tradicionales, ambos se complementan y amplifican los esfuerzos de una marca.

8. No es solo publicidad en redes sociales
El marketing digital incluye SEO, SEM (PPC), email marketing, marketing de contenidos, compra programática, análisis de datos y más.

9. No es estático.
Es un campo dinámico que cambia constantemente con nuevas herramientas, algoritmos y evolución de las plataformas

10. No es solo tecnología y automatizar procesos.
Hay herramientas que automatizan tareas sin embrargo, el éxito requiere análisis, creatividad y ajustes constantes.

Para ampliar el tema pueden ver el video en mi canal de You Tube: https://youtu.be/JZbZuN3Jvr4

Entradas relacionadas

Deja una respuesta